No hacerlo.
Y ya, ese es todo el post.
No ya en serio: me parece que todos los que llevamos algo más de un par de ciclos lunares en esto del email marketing sabemos que comprar una lista de suscriptores es un no-no directo.
Sin embargo: me duele ver la cantidad de veces que esto sucede y es que: que haya venta de suscriptores quiere decir que hay compra de suscriptores.
Dicho esto y por si no estás convencido, o necesitas convencer a alguien, estos son 5 motivos por los que la mejor opción para comprar una lista de emails es no hacerlo:
- Podrías meterte en un problema legal.
Si bien directamente comprar una lista de emails no es ilegal, en muchos países es ilegal enviar emails comerciales no solicitados (échale un ojo a la GDPR, CAN-SPAM, CASTLE, etc).
Es probable que el vendedor te diga que tiene cubierto ese punto en su política de privacidad y uso de datos. Pero que tengan una cláusula de uso de los datos no necesariamente lo hace transferible, o lo que es lo mismo: que quien los recolectó pueda contactarlos legalmente no quiere decir que tú (o tu cliente) pueda contactarlos legalmente. Acércate a tu abogado de confianza.
- Podrías afectar negativamente tu reputación como email sender.
Si, especialmente ahora después de que gmail está empezando a eliminar las cuentas que tienen años sin usarse.
Como los emails son gratis una práctica común entre los usuarios es crearse una cuenta de email que solo usan para las suscripciones (especialmente cuando ofreces perks a cambio de que se suscriban) y solo checan ese buzón cuando se suscribieron a algo nuevo para ver lo que les llega.
- Estás gastando dinero que no vas a recuperar en una audiencia a la que no le interesas.
Los emails son una base fuerte de comunicación con tus usuarios que activamente dijeron que les interesa recibir tus comunicaciones. Los usuarios que compras de cualquier medio no están activamente interesados en recibir tus comunicaciones. Y cada email que envías te cuesta un super message. Y un super message es dinero.
- Estás cayendo en spam traps y no lo sabes.
Hay cuentas en los servidores llamadas spam traps y que justamente tienen como misión identificar senders que no cuentan con opt-in y aún así están enviando comunicaciones a estas cuentas. Básicamente te estás acusando a ti mismo de haber hecho travesuras.
- Es 2024
Tienes a tu disposición cualquier cantidad de herramientas para añadir suscriptores legítimos a tus listas que en el largo plazo van a representar suscriptores con más valor y mejor retorno de tu inversión para capturarlos. Como dijimos anteriormente: comprar una lista es casi seguro que resultará ser un gasto del que tengas poco o nulo retorno de inversión, además de que si acabas con daño a tu reputación o problemas legales estarías incrementando el gasto por lo que se volvería un ciclo vicioso… ves a donde quiero llegar, no?
Pongámoslo así de simple: hay dos formas de hacer las cosas. Una de ellas es hacer las cosas bien.
¿Se te ocurre algún otro motivo? Cuéntaselo a quien más confianza le tengas. Y recuerda: mucho ojo.